HTML5 provee básicamente tres características: estructura, estilo y funcionalidad. Nuncafue declarado oficialmente pero, incluso cuando algunas APIs (Interface de Programaciónde Aplicaciones) y la especificación de CSS3 por completo no son parte del mismo, HTML5es considerado el producto de la combinación de HTML, CSS y Javascript. Estas tecnologíasson altamente dependientes y actúan como una sola unidad organizada bajo laespecificación de HTML5. HTML está a cargo de la estructura, CSS presenta esa estructuray su contenido en la pantalla y Javascript hace el resto que (como veremos más adelante)es extremadamente significativo.
Contenido: Capítulo 1. Documentos HTML5 Capítulo 2. Estilos CSS y modelos de caja Capítulo 3. Propiedades CSS3 Capítulo 4. Javascript Capítulo 5. Video y audio Capítulo 6. Formularios y API Forms Capítulo 7. API Canvas Capítulo 8. API Drag and Drop Capítulo 9. API Geolocation Capítulo 10. API Web Storage Capítulo 11. API IndexedDB Capítulo 12. API File Capítulo 13.API Communication Capítulo 14. API Web Workers Capítulo 15. API History Capítulo 16. API Offline
Click en el enlace de descarga (debajo de cada archivo).
El Gran Libro de Android, Tomás Gironés, Jesús (Segunda Edición)
PDF | Spanish | 116 MB | Tomas Girones, Jesus | Editorial: MARCOMBO, S.A. |
Android es la plataforma libre para el desarrollo de aplicaciones móviles creada por Google. En la actualidad se ha convertido en la plataforma líder frente a otras como iPhone o Windows Phone. Las aplicaciones Android están ampliando su rango de influencia a nuevos dispositivos tales como tabletas, net-books o Google TV.
Este libro pretende ser una guía para aquellos lectores que quieran introducirse en la programación en Android. Todos los capítulos son descritos por medio de sencillos ejemplos, aumentando su nivel de complejidad a medida que avanzan los capítulos. La obra está recomendada tanto para usuarios con poca experiencia, como para programadores experimentados.
Jesús Tomás es doctor en informática, profesor titular del Departamento de Comunicaciones en la Universidad Politécnica de Valencia. Trabaja en múltiples proyectos de investigación y transferencia de tecnología relacionados con inteligencia artificial. Ha publicado gran cantidad de trabajos en revistas científicas y varios libros didácticos sobre nuevas tecnologías. Tiene una amplia experiencia impartiendo cursos de formación en empresas.
Contenido:
CAPITULO 1. Visión general y entorno de desarrollo CAPITULO 2. Diseño de la interfaz de usuario: Vistas y Layouts CAPÍTULO 3. Actividades e Intenciones CAPÍTULO 4. Gráficos en Android CAPÍTULO 5. Entradas en Android: teclado, pantalla táctil y sensores CAPÍTULO 6. Multimedia y ciclo de vida de una actividad CAPÍTULO 7. Seguridad y posicionamiento CAPÍTULO 8. Servicios, notificaciones y receptores de anuncios CAPÍTULO 9. Almacenamiento de datos CAPÍTULO 10. Internet: sockets, HTTP y servicios web CAPÍTULO 11. Publicar Aplicaciones ANEXO A. Referencia Java ANEXO B. Referencia: la clase View y sus descendientes
Click en el enlace de descargar (debajo de cada archivo).
1.1. Introducción a la programación 2 1.2. Solución de problemas y desarrollo de 9 1.3. Algoritmos 17 1.4. Errores comunes de programación 22 1.5. Resumen del capítulo 23 1.6. Apéndice del capítulo: de computación y conceptos de 24
Parte uno: programación orientada a procedimientos en c++
Capítulo 2. Solución de problemas mediante c++ 33 2.1. Introducción a c++ 34 2.2. de programación 45 2.3. Tipos de datos 50 2.4. Operaciones aritméticas 62 2.5. Variables e instrucciones de declaración 70 2.6. Aplicación del procedimiento de desarrollo de software 85 2.7. Aplicaciones 91 2.8. Errores comunes de programación 100 2.9. Resumen del capítulo 102
Capítulo 3. Asignación, y entrada interactiva 105 3.1. Operaciones de asignación 106 3.2. Dar formato a números para la del programa 122 3.3. de la biblioteca de funciones matemáticas 137 3.4. Entrada de datos al programa usando el objeto cin 147 3.5. Constantes simbólicas 161 3.6. Aplicaciones 167 3.7. Errores comunes de programación 177 3.8. Resumen del capítulo 178 3.9. Un acercamiento más a fondo: errores de programación 180
Capítulo 4. Estructuras de 185 4.1. Criterios de selección 186 4.2. La instrucción if-else 193 4.3. Instrucciones if anidadas 206 4.4. La instrucción 216 4.5. Aplicaciones 222 4.6. Errores comunes de programación 230 4.7. Resumen del capítulo 231 4.8. Apéndice del capítulo: un acercamiento más a fondo a la prueba en programación 234
Capítulo 5. Instrucciones de repetición 237 5.1. Estructuras básicas del ciclo 238 5.2. Ciclos while 241 5.3. Ciclos while interactivos 250 5.4. Ciclos for 263 5.5. Técnicas de programación con ciclos 276 5.6. Ciclos anidados 284 5.7. Ciclos doƒwhile 289 5.8. Errores comunes de programación 293 5.9. Resumen del capítulo 294
Capítulo 6. Modularidad con el uso de funciones 299 6.1. Declaraciones de funciones y parámetros 300 6.2. Devolver un solo valor 321 6.3. Devolver valores múltiples 332 6.4. Apicaciones 342 6.5. Alcance de una variable 361 6.6. Clases de almacenamiento de variables 370 6.7. Errores comunes de programación 379 6.8. Resumen del capítulo 380
Capítulo 7. Completar lo básico 385 7.1. Manejo de excepciones 386 7.2. La clase string 392 7.3. Métodos de manipulación de caracteres 410 7.4. Validación de datos de entrada 423 7.5. Espacio de nombres y creación de una biblioteca personal 431 7.6. Errores comunes de programación 437 7.7. Resumen del capítulo 437
Parte dos: programación orientada a objetos
Capítulo 8. Flujos de archivos de e/s y archivos de datos 443 8.1. Objetos y métodos en el flujo de archivos de e/s 444 8.2. Lectura y escritura de archivos basados en caracteres 459 8.3. Excepciones y comprobación de archivos 471 8.4. Archivos de acceso aleatorio 480 8.5. Flujos de archivo como argumentos de funciones 484 8.6. Errores comunes de programación 488 8.7. Resumen del capítulo 488 8.8. Complemento del capítulo: la biblioteca de clase iostream 490
Capítulo 9. Introducción a las clases 495 9.1. Tipos de datos abstractos en c++ (clases) 496 9.2. Constructores 513 9.3. Aplicaciones 522 9.4. Errores comunes de programación 533 9.5. Resumen del capítulo 534
Capítulo 10. Funciones de clases y conversiones 537 10.1. Asignación 538 10.2. Características adicionales de la clase 547 10.3. Funciones operador 558 10.4. Conversiones del tipo de datos 567 10.5. Aplicación: simulación de una bomba de gasolina con objetos múltiples 576 10.6. Herencia de clase 585 10.7. Polimorfismo 593 10.8. Errores comunes de programación 598 10.9. Resumen del capítulo 599
Parte tres: estructuras de datos
Capítulo 11. Arreglos 605 11.1. Arreglos unidimensionales 606 11.2. Inicialización de arreglos 617 11.3. Declaración y procesamiento de arreglos bidimensionales 620 11.4. Aplicaciones 627 11.5. Arreglos como argumentos 635 11.6. La clase de vector stl 644 11.7. Errores comunes de programación 651 11.8. Resumen del capítulo 652 11.9. Apéndice del capítulo: búsqueda y ordenamiento 653
Capítulo 12. Apuntadores 667 12.1. Direcciones y apuntadores 668 12.2. Nombres de arreglos como apuntadores 680 12.3. Aritmética de apuntadores 689 12.4. Transmisión de direcciones 693 12.5. Errores comunes de programación 707 12.6. Resumen del capítulo 709
Capítulo 13. Estructuras 711 13.1. Estructuras sencillas 712 13.2. Arreglos de estructuras 718 13.3. Estructuras como argumentos de función 723 13.4. Listas vinculadas 733 13.5. Asignación dinámica de estructuras de datos 741 13.6. Uniones 748 13.7. Errores comunes de programación 751 13.8. Resumen del capítulo 752
Parte cuatro: temas adicionales
Capítulo 14. Métodos numéricos 755 14.1. Ntroducción al cálculo de raíces 756 14.2. El método de bisección 759 14.3. Refinamientos al método de bisección 765 14.4. El método de la secante 775 14.5. Introducción a la integración numérica 778 14.6. La regla trapezoidal 779 14.7. La regla de simpson 784 14.8. Errores comunes de programación 788 14.9. Resumen del capítulo 788
Capítulo 15. Operaciones bit por bit 791 15.1. El operador and 792 15.2. El operador or inclusivo 795 15.3. El operador or exclusivo 797 15.4. El operador de complemento 799 15.5. Elementos de datos de tamaño diferente 800 15.6. Los operadores de desplazamiento 801 15.7. Resumen del capítulo 806
Apéndice a: tabla de precedencia de operadores 807 Apéndice b: códigos ascii de caracteres 809 Apéndice c: almacenamiento para un número en punto flotante 811 Apéndice d: argumentos de línea de comandos 815 Índice 821
Click en el enlace de descargar (debajo de cada archivo).